La Secretaría Académica de la Facultad de Humanidades llama a registro para participar en las actividades del Proyecto Red Interdisciplinaria para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor aprobado por RR 1214/19. Este proyecto ha sido pensado con el fin de contribuir a la promoción de la cultura emprendedora en el ámbito de la UNMDP en forma integral e interdisciplinaria, articulando con los distintos actores del ecosistema emprendedor regional, en función de las demandas productivas.
FUNDAMENTACIÓN
La Universidad, además de la creación de conocimiento y
la formación, debe asumir una importante responsabilidad como agente clave para
el desarrollo de potencialidades, recursos y valores para la propia sociedad.
Es importante que las instituciones de enseñanza e investigación asuman un rol
estratégico en fomento a la cultura emprendedora y la creación de nuevas
empresas, actitud que, sumadas a sus funciones tradicionales, ampliarán las
oportunidades para que más personas estén motivadas en iniciar su propio
negocio. Para esto es necesario un cambio de cultura en los dirigentes,
profesores, técnicos, estudiantes, organizaciones de fomento, de la comunidad
externa, y en fin, de toda la sociedad. Para esta primera etapa del PEE se
propone iniciar el proceso de sensibilización en el ámbito universitario
comenzando por las acciones cuyos destinatarios serán los dirigentes de los
distintos ámbitos de la universidad, para construir una visión compartida y una
agenda de trabajo colaborativa que consoliden líneas de acción. A partir de
ello, se propone continuar realizando acciones de sensibilización dirigidas al
resto de toda la comunidad universitaria, haciendo especial énfasis en docentes
y estudiantes. A su vez, para llevar adelante este proceso, se propone trabajar
en la misma línea con actores del ecosistema emprendedor y contar con su activa
participación, lo que nos permitirá fortalecer la propuesta.
En este marco se seleccionará 1 estudiante de la Facultad de Humanidades para cubrir un cargo de Becario dentro del Proyecto y colaborar en tareas diversas, así como formarse en el tema.
OBJETIVOS
- Colaborar en el desarrollo integral del proyecto Red Interdisciplinaria para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor
- Asistir en el relevamiento y procesamiento de datos surgidos de las entrevistas desarrolladas a estudiantes, docentes y graduados
- Acompañar en el relevamiento de programas y cátedras que promuevan el desarrollo de competencias emprendedoras
- Cooperar en el diseño del Sistema integral de información
REQUISITOS EXCLUYENTES
- Ser estudiante avanzado activo regular de la carrera Bibliotecario Documentalista de la Facultad de Humanidades.
- Acreditar el 60 % de la carrera.
Descripción de actividades:
Colaboración en el diseño de entrevistas a informantes clave |
Colaboración en el desarrollo de entrevistas a informantes clave |
Colaboración en el procesamiento de entrevistas a informantes clave |
Colaboración en el procesamiento de entrevistas a informantes clave |
Relevamiento de programas y cátedras que promuevan el desarrollo de competencias emprendedoras |
Asistencia en la redacción de informes de avance |
Cooperación en el diseño del Sistema integral de información |
Cooperación en el diseño del Sistema integral de información |
DURACIÓN: 8 (ocho) meses.
CARGA HORARIA: 10 (diez) horas semanales.
PARA CUBRIR: 1 becario en calidad de asistente y colaborador en el Proyecto Red Interdisciplinaria para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor
Estipendio mensual de cada becario: $7500
LUGAR Y HORARIO DE TRABAJO: a convenir.
INSCRIPCIÓN: hasta el 21 de octubre de 2019, ingresando por Mesa de Entradas de la Facultad de Humanidades un SOBRE CERRADO con la documentación, identificando Convocatoria y nombre del postulante.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- CV impreso suscripto en todas sus hojas.
- Certificado analítico SIU GUARANÍ parcial debidamente firmado por autoridad competente.
- Nota de postulación firmada
- Copia del DNI.
CRITERIOS PARA EVALUAR LA SELECCIÓN: PERFIL:
- Antecedentes de ayudante alumno
- Participación en proyectos de investigación / extensión
- Conocimientos en lenguajes de programación y maquetación Web
ENTREVISTA A POSTULANTES: Martes 24 de octubre 14.30hs
COMISIÓN EVALUADORA:
Secretaria Académica Facultad de Humanidades UNMdP, Esp. Gladys N. Cañueto.
Directora Proyecto Red Interdisciplinaria para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, Esp. Lic. Alicia Hernandez
Co Directora Proyecto Red Interdisciplinaria para el fortalecimiento del
ecosistema emprendedor D.I. Julieta Rodríguez
CONSULTAS: academh@mdp.edu.ar / aliciahernand@gmail.com