Miércoles 03/12 16:00 A 18:00 hs. Presencial
¿Qué tareas de docencia, investigación, extensión y/o gestión que realizás con regularidad considerás que podría hacerlas una IAG y cuáles te parece que no? ¿Por qué?
Los modelos de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, nos enfrentan a nuevos desafíos en nuestra tarea docente. Este taller invita a comprender mejor el funcionamiento de esta herramienta, sin tecnicismos, para ser capaces de hacer la pregunta de fondo: ¿qué lugar vamos a darle en nuestras prácticas cotidianas?
Conocer en detalle el modo en que genera nuevos textos nos permitirá integrar el uso de estos modelos de lenguaje a nuestras propuestas docentes, con criterio propio, evitando frustraciones o entusiasmos ingenuos.
El taller también será una oportunidad para abordar el flujo de trabajo completo para la formulación, prueba y mejora de prompts que potencien los resultados que obtenemos.
Capacitarnos en el uso consciente de la IA es una oportunidad y también una responsabilidad, para que podamos acompañar a nuestrxs estudiantes en un uso crítico, creativo y ético de estas tecnologías.
Dirigido a: docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades y de la UNMdP
Docente a cargo: Dra. María Clara Lucífora. 
Colabora: Mg. Gladys Vanesa Fernández
Inscribite en el siguiente link (Cupos limitados)