GESHyP
Grupos de Estudios
Socio-Históricos y Políticos
La creación del grupo en el año 2010 en el ámbito de la Facultad de Humanidades tuvo como motivación principal desarrollar investigaciones de carácter interdisciplinar en torno a las problemáticas de la política y el poder en la Argentina contemporánea. Desde entonces, el Grupo ha acreditado cinco proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Mar del Plata, organizado dos Jornadas de Sociología Política y co-organizado el III Encuentro Internacional “Teoría y Práctica de la política”. El Grupo se ha integrado al Instituto de Investigaciones sobre Sociedades, Territorios y Culturas (ISTeC), de reciente formalización en la Facultad de Humanidades. La conformación humana del GESHyP ha mantenido un “núcleo duro” de investigadores formados, que ha contribuido a la formación de grado y posgrado de estudiantes, graduados y becarios.
Responsables
Director Dr. Oscar H. Aelo
Co-directora Dra. Cintia Rodrigo
Objetivos
El objetivo general del GESHYP reside en indagar desde una perspectiva relacional e interdisciplinar las formas de articulación entre militancias políticas, organizaciones sociales, partidos políticos y grupos dirigentes estatales en el siglo XXI, articulando escalas de análisis (nacional, provincial, municipal).
Líneas de Investigación
a) Elites políticas estatales (nacionales, provinciales, municipales)
b) Representantes políticos y representación social
c) Militancias políticas y sociales
d) Personal político en los Poderes Ejecutivo y Legislativo
e) Trayectorias de líderes y biografías colectivas de militantes y dirigentes
f) Conformación de partidos políticos y alianzas electorales