OFERTA DE POSGRADO – Segundo CUATRIMESTRE 2023*
* Actividades no aranceladas para graduades de la Facultad. – Oferta sujeta a aprobación del Consejo Académico de la Facultad de Humanidades
Aranceles para no graduades de la Facultad.
Contacto: posgrado@mdp.edu.ar
Seminarios octubre y noviembre
Los trabajos del exilio en les hijes. Narrativas extraterritoriales argentinas
Docentes responsables: Dra. Teresa Basile (UNLP), Dra. Cecilia González (Université Bordeaux Montaigne).
Carga horaria: 30 hs.
Fechas: 20 de octubre y 2, 3, 4, 6 y 7 de noviembre.
Comienzo: 20/10 se dará una sesión previa a distancia de 14.30 a 16.30hs
Horario: 14.00 a 20.00
Oferta para carreras: Maestría en Letras Hispánicas; Doctorado en Letras; Doctorado en Historia, Maestría en Historia y graduadxs en general.
Modalidad: Presencial
La poesía objetiva en Argentina: genealogías, tradiciones, debates.
Docentes responsables: Dr. Matías Eduardo Moscardi (UNMdP)
Carga horaria: 24 hs
Fechas: Jueves 5 de octubre al jueves 9 de noviembre
Comienzo: 5 de octubre
Horario: 14 a 18 hs
Oferta para carreras: Maestría en Letras Hispánicas, Doctorado en Letras y graduadxs en general. Modalidad: Presencial
Seminarios Noviembre
El Gobierno de la monarquía de España en Europa y América Latina (siglo XVII): una perspectiva comparada.
Docente responsable: Dr. Antonio ÁLVAREZ-OSSORIO ALVARIÑO
Colaboradora: Dra. María Luz GONZÁLEZ MEZQUITA
Carga horaria: 24 hs.
Fechas: Lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de noviembre: 15 a 19 hs.
Lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de diciembre: 16 a 20 hs
Oferta para carreras: Doctorado en Historia y Gradudxs en general
Modalidad: presencial
Espacio público, discurso y acción política. Análisis desde Arendt y Habermas para una discusión filosófica y pedagógica
Docente responsable: Dra. Paula RIPAMONTI
Colaboradora: Dr. Gonzalo SCIVOLETTO
Carga horaria: 24 hs.
Fechas: viernes 24 y sábado 25 de noviembre, viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Los días viernes de 18 a 20, 30 horas y los días sábado de 10 a 12,30 horas
Oferta para carreras: Gradudxs en general
Modalidad: Virtual
Seminarios dictados en 2023
El Archivo y la colección documental.
Aspectos de Archivología para el acceso a las fuentes de investigación histórica
Docentes responsables: Dr. Silvano G. A. Benito Moya (UNC- CONICET) y Dra. Josefina Cargnel (UNNE)
Carga horaria: 24 horas (2 UVACs)
Fechas: 15, 17, 22 y 24 de febrero y 1º y 3 de marzo de 2023
Horario: 9 a 13 hs
Oferta para carreras: Doctorado en Historia, Doctorado en Letras, Maestría en Historia y graduadxs en general
Modalidad: Virtual
La política vivida: identidades, adhesiones y escalas en los estudios sobre el primer peronismo
Docentes responsables: Dra. Mariana Garzón Rogé (Instituto Ravignani/UBA – CONICET)
Carga horaria: : 36 horas (3 UVACS)
Encuentros Presenciales: 13, 14, 15, 16 y 17 de febrero de 9:30 a 15:30hs
Encuentros Virtuales: 22 y 23 de febrero de 10 a 13hs
Oferta para carreras: Doctorado y Maestría en Historia y graduados en general
Modalidad: Presencial-Virtual
Mar del Plata: la mercancía edilicia de la Argentina. El boom de la construcción vertical (1948-1979)
Docentes responsables: Dr. Miguel Taroncher (UNMDP) y Dr. Víctor Pegoraro (UNMDP)
Carga horaria: 24 horas (2 UVACs)
Fechas: 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo y 5 de abril
Horario: 17 a 21 hs
Oferta para carreras: Maestría en Historia y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Instrumentos de Política Ambiental y de los Recursos Naturales
Docentes responsables: MSc. Silvia L. Bocero (UNMdP)
Carga horaria: 30 hs
Fechas: 30 y 31 de marzo, 13 y 14 de abril
Horario: 15 a 20 hs
Oferta para carreras: Maestría en Geografía de los Espacios Litorales y graduadxs en general
Modalidad: Presencial-virtual
Experiencias de socialización de prácticas de investigación en educación
Docente responsable: Dr. Francisco Ramallo (UNMDP-CONICET)
Colaboradora: Dra. Victoria Crego (UNMDP)
Carga horaria: 30 hs
Fechas: 10,11 y 12 de abril
Horario: 9 a 13 y 14 a 20
Oferta para carreras: graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Estrategias y géneros discursivos. Una perspectiva multimodal
Docentes responsables: Dr. Salvio Martín Menendez (UNMdP)
Carga horaria: 36 hs
Fechas: Martes de abril y mayo desde el 4 de abril
Horario: 9 a 13 hs
Oferta para carreras: Doctorado en Letras, Maestría en Letras Hispánicas y graduadxs en general
Modalidad: Virtual
Inmanencia, comunidad y escritura. Una especulación crítica
Docentes responsables: Clelia Moure (UNMdP) y David Fiel (UNPSJB)
Colaborador: Rodrigo Montenegro (UNMdP)
Carga horaria: 36 hs
Fechas: Jueves: 13, 20, 27 de abril y 4,6 y 11 de mayo. Sábado 15,22,29 de abril y 6 y 11 de mayo
Horario: Jueves 17 a 21 hs – Sábado 9 a 13 hs
Oferta para carreras: Maestría en Letras Hispánicas, Doctorado en Letras y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
La investigación y la materialidad de los cuerpos: la cuestión del «montaje corporal»
Docente responsable: Dr. André Bocchetti (UFRJ, Brasil)
Docente colaborador: Dra. Andrea Torricella (UNMDP-CONICET).
Carga horaria: 18 hs
Fechas: 27 y 28 de abril
Horario: 9 a 13 y 14 a 20
Oferta para carreras: graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Debates historiográficos sobre la violencia política en el pasado reciente argentino.
El tole tole entre el exilio y la vuelta de Perón, en escenas
Docentes responsables: Dra. Mónica Bartolucci (UNMdP)
Carga horaria: 24 hs
Fechas: 11,18, 25 de abril y 2 y 9 de mayo
Horario: 16 a 20 hs
Oferta para carreras: Doctorado en Historia y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Experiencias de manejo costero integrado en Iberoamérica
Docentes responsables: Dra. Mónica Cristina García (UNMDP) y Dra. Eleonora Marta Verón (UNMDP-CONICET)
Carga horaria: 30 hs
Fechas: 18 al 21 de abril
Horario: 14 a 19.30 hs
Oferta para carreras: Maestría en Geografía de los Espacios Litorales y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Épica y espacialidad. Territorios, fronteras, ciudades en La Eneida y La Araucana
Docentes responsables: Dra Cristina Fernandez (UNMdP). Colaboradora: Lic. María Eugenia Romero (UNMdP)
Carga horaria: 36 hs
Fechas: Comienza el 28 de abril. Son 9 clases de 4 hs cada una, a razón de una por semana los días viernes.
Horario: 16 a 20 hs
Oferta para carreras: Doctorado en Letras, Maestría en Letras Hispánicas y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Itinerarios para el análisis teatral
Docentes responsables: Dra Mayra Ortiz Rodriguez (UNMdP). Colaboradores: Milena Bracciale Escalada (UNMdP), María Natacha Koss (UBA), Mauricio Tossi (UBA)
Carga horaria: 24 hs
Fechas: Martes 9, 16, 23 y 30 de mayo y 6 y 13 de junio
Horario: 17 a 21 hs
Oferta para carreras: Doctorado en Letras, Maestría en Letras Hispánicas y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Historiografía y memorias de los exilios políticos y las dictaduras en el siglo XX en perspectiva conectada
Docentes responsables: Dra. Silvina Jensen (UNSur)
Colaboradora: Dra. Micaela Iturralde (UNMdP)
Carga horaria: 36 hs
Fechas: Martes y jueves entre 2 de mayo y 1 de junio 2, días martes y jueves
Horario: 17 a 21 hs
Oferta para carreras: Doctorado en Historia, Maestría en Historia y graduadxs en general
Modalidad: Virtual
Cursos Pasados
Variabilidad climática en las zonas costeras
Docente responsable: María Cintia Piccolo (UNSur)
Carga horaria: 36 hs
Fechas: 5 al 9 de junio
Horario: 14 a 19 hs
Oferta para carreras: Maestría en Geografía de los Espacios Litorales
Modalidad: Presencial
Programa
Humanidades Digitales y nuevos contextos del medievalismo
Docentes responsables: Dr. Gerardo Rodriguez (UNMdP)
Colaboradora: Dr. Juan Francisco Jiménez Alcázar (Universidad de Murcia) y la Dra. Lidia Raquel Miranda (UNlPam)
Carga horaria: 36 hs
Fechas: 29 al 31 de mayo y 28 al 30 de junio
Horario: 16 a 20 hs
Oferta para carreras: Doctorado en Historia y graduadxs en general
Modalidad: Virtual
Programa
La vida es una novela: teoría y praxis de la escritura en Ricardo Piglia
Docentes responsables: Dr. Edgardo Berg (UNMdP)
Carga horaria: 30 hs
Fechas: Martes y miércoles de junio, del 6 de junio al 12 de julio
Horario: 17 a 21 hs.
Oferta para carreras: Maestría en Letras Hispánicas y Doctorado en Letras y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Programa
Historia Pública y divulgación histórica. Teoría y práctica a partir de experiencias en espacios del movimiento obrero organizado
Docentes responsables: Dr. Gustavo Nicolás Contreras (UNMdP) y Dr. Juan Iván Ladeuix (UNMdP)
Carga horaria: 24 hs
Fechas: Viernes entre el 2 de junio y el 7 de julio
Horario: 17 a 20 hs.
Oferta para carreras: Maestría en Historiay graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Programa
Seminario de tesis
Docentes responsables: Dra. Nancy Fernandez (UNMdP) Colaboradora: María Agustina Catalano (UNMdP)
Carga horaria: 48 hs
Fechas: Jueves 22, Viernes 23, jueves 29 y Viernes 30 de Junio. Jueves 6 y Viernes 7 de julio
Horario: 10 a 14 hs
Oferta para carreras: Maestría en Letras Hispánicas y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Programa
Experiencia, narrativa y (auto) biografía en la investigación pedagógica
Docente responsable: Dr. Daniel Suarez
Carga horaria: 40 hs
Fechas: jueves 8, 15, 22 y 29 de junio
Horario: 18 a 22 hs.
Oferta para carreras: Doctorado en Letras y graduadxs en general
Modalidad: Virtual
Programa
Taller de investigación 3
Docentes responsables: Dra.Mónica García (UNMdP)
Docentes colaboradoras: Dra. Eleonora Marta Verón (UNMdP) y Dra. Alejandra Merlotto (UNMdP)
Carga horaria: 50 hs
Fechas: Miércoles, desde 21 de junio a 15 de noviembre
Horario: 14 a 19 hs.
Oferta para carreras: Maestría en Geografía de los Espacios Litorales
Modalidad: Presencial
Programa
Para una historia social del gobierno: problemas analíticos y estrategias metodológicas. Del Virreinato del Río de la Plata a las provincias argentinas.
Docente responsable: Dra. Eugenia Molina (UNCuyo)
Carga horaria: 36 hs.
Fechas: 6 de julio (17 a 19) y Jueves y viernes de agosto.
Horario: 17 a 20
Oferta para carreras: Doctorado en Historia, Doctorado en Letras, Maestría en Letras Hispánicas, Maestría en Historia y graduadxs en general
Modalidad: Virtual
Los objetos, las palabras y las cosas. Fuentes y estrategias interdisciplinarias para el estudio de las sociedades pampeanas y norpatagónicas.
Docentes responsables: Dra. Verónica Puente (UNMdP), Dr. Federico Bonnat (UNMdP), y Dr. Guido Cordero (UNMdP)
Carga horaria: 48 hs
Fechas: martes y jueves de agosto desde el 1ero al 24.
Horario: 17:30 a 21:30 hs.
Oferta para carreras: Doctorado en Historia, Maestría en Historia y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Biología de la conservación en Espacios Litorales
Docentes responsables: María Cecilia Rigonat
Carga horaria: 30 hs
Fechas: 15 al 18 de agosto
Horario: 14:00 a 19:00 hs.
Oferta para carreras: Maestría en Geografía de los Espacios Litorales y graduadxs en general.
Modalidad: Presencial
Literatura Comparada del Sur Global: algunos problemas teóricos
Docentes responsables: Álvaro Fernández Bravo y Benjamín Alías (Universidad de San Andrés)
Carga horaria: 24 hs
Fechas: Lunes de agosto y septiembre – comienzo lunes 7 de agosto
Horario: 18:00 a 21:00 hs.
Oferta para carreras: Doctorado en Letras, y graduadxs en general
Modalidad: Presencial
De chamanes a activistas: los usos y las conductas de la humanidad frente a las drogas y el cannabis.
Docentes responsables: Dr. Martín Stawski (Universidad de Quilmes), Dra. Florencia Corbelle (UBA) y Luis Osler (UBA)
Carga horaria: 48 hs
Fechas: Jueves de agosto y septiembre – comienzo jueves 10 de agosto
Horario: 13:00 a 16:00 hs.
Oferta para carreras: Maestría en Historia, Maestría en Letras Hispánicas y graduadxs en general
Modalidad: Virtual
«La Argentina era una fiesta”. Política y cultura popular en los años peronistas (1945-1955).
Docentes responsables: Dr. Oscar Aelo (UNMdP) y Mg. Karina Muñoz (UNSAM)
Carga horaria: 48hs
Fechas: del 7 al 29 de Septiembre (Jueves y Viernes) de 14 a 18 hs
Oferta para carreras: Doctorado en Letras, Maestría en Historia y Gradudxs en general
Modalidad: presencial/virtual
La investigación histórica tras el giro lingüístico: historiografía y teoría de la historia en el siglo XXI
Docentes responsables: Dr. Omar Acha (UBA)
Carga horaria: 36 hs.
Fechas: 7, 8, 9, 28 y 29 de septiembre
Horario: 7, 8, 9 y 28 de septiembre 9 a 14 hs y 29 de septiembre de 9 a 15hs.
Oferta para carreras: Doctorado en Historia, Maestría en Historia y graduadxs en general.
Modalidad: Presencial
Taller de Investigación 4
Docentes responsables: Dra. Mónica García, Eleonora Verón, Alejandra Merlotto
Carga horaria: 30hs.
Fechas: 5 al 8 de septiembre.
Horario: 14 a 19hs.
Oferta para carreras: Maestría en Geografía de los Espacios Litorales y graduadxs en general.
Modalidad: Presencial
Taller de tesis (orientación en estudios literarios)
Docentes responsables: Dr. Francisco Aiello (UNMdP)
Carga horaria: 48 hs.
Fechas: Del 05/9 al 24/10, los días martes Septiembre y Octubre
Horario: 14 a 20hs
Oferta para carreras: Doctorado en Letras, Maestría en Letras Hispánicas y graduadxs en general Modalidad: Presencial
Mirar lo transparente: La blanquedad plural en contextos latinoamericanos
Docentes responsables: Dra. Carolina Pazos Pereira (CEFET, R.J.)
Carga horaria: 24 hs
Fechas: 5 y 6 de octubre
Horario: 9 a 13 y 14 a 20 hs
Oferta para carreras: Graduadxs en general
Modalidad: Presencial
¿Cómo generar una tesis de posgrado? cinco pilares para el desarrollo de investigaciones creativas y sostenibles
Docentes responsables: Dra. Natalia Gisele Arce, Dr. Francisco Ramallo (UNMdP)
Carga horaria: 24 hs
Fechas: 18 y 19 de octubre
Horario: 9 a 13 y 14 a 20 hs
Oferta para carreras: Graduadxs en general
Modalidad: Presencial
Clío y sus influencers. El legado de Carlo Ginzburg en la historiografía actual
Docentes responsables: Dra. Bettina Favero (UNMdP), Dr. Marcelo Pedetta (UNMdP), Dr. Victor Pegoraro (UNMdP)
Carga horaria: 36 hs
Fechas: Miércoles de octubre y noviembre (4, 11, 18, 25, 1 y 8)
Comienzo: Miércoles 4 de octubre
Horario: 17 a 20 hs
Oferta para carreras: Maestría en Historia, Maestría en Letras Hispánicas, Doctorado en Historia y graduadxs en general.
Modalidad: Presencial