El Observatorio de Conflictividad Social en Mar del Plata nació en el marco del SISMOS (Seminario de Investigación Sobre el Movimiento de la Sociedad). Nuestro objetivo es confeccionar una base de datos sobre la protesta en Mar del Plata, reconstruyendo tanto datos actuales como una serie histórica. Desde 2012 hemos elaborado informes trimestrales y anuales que permiten conocer en profundidad las características de la conflictividad social en Mar del Plata, uno de los principales focos conflictivos del país. En esta tarea coordinamos actividades con observatorios de conflictividad en distintas regiones del país, articuladas en la Red de Observatorios sobre Conflictividad Social cuyos nodos se ubican en Cuyo, Córdoba, Capital Federal, Patagonia y el Litoral. Nuestro proyecto está reconocido por la Universidad Nacional de Mar del Plata y se desarrolla en el marco del GESMar, inserto en el Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades. Asimismo, se encuentra parcialmente financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
• Dr. Agustin Nieto
Integrantes
• Dr. Guillermina Laitano
• Dr. Pablo Becher
• Lic. Nicolás Rabino
• Lic. Ivana Teijón
• Prof. Luis Fabiani
• Lic. Lucía Andreozzi
Confeccionar una base de datos sobre la protesta en Mar del Plata, reconstruyendo tanto datos actuales como una serie histórica.