Observatorio
de DDHH

En 2016 se creó el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Humanidades con el objetivo de sumar un espacio de abordaje interdisciplinar que atienda a los múltiples aspectos que entraña la temática. Se propone el diseño de estrategias que permiten articular con la sociedad herramientas teórico-técnicas, que posibiliten realizar diagnósticos compartidos sobre las condiciones estructurales y contingentes que dificultan el ejercicio de derechos, a la vez que se articularán acciones de seguimiento, monitoreo y producción de información que aporten al diseño, ejecución y evaluación de posibles políticas públicas.

Responsables

• Dr. Enrique Andriotti Romanin

Integrantes

• Grupo de Investigación en Violencia, Justicia y Derechos Humanos

Objetivos

El Observatorio promueve líneas de trabajo de índole cualitativa y cuantitativa, los cuales se desarrollarán en vinculación y diálogo con distintos actores universitarios y extra-universitarios, con instituciones, organizaciones y organismos del campo de los Derechos Humanos y el Estado.

Líneas o ejes de acción y/o trabajo
  • – Obtención de datos sobre conflictividad, de periódicos o redes sociales, mediante web scraping, digitalización de periódicos históricos, utilización de APIs.
  • – Análisis de los datos mediante algoritmos, utilizando lenguajes de programación como R y Python.
  • – Confección y perfeccionamiento de una librería de R, ACEP, que contiene funciones especificas para desarrollar análisis computacional de eventos de protesta.
  • – Elaborar índices sobre precios a lxs consumidorxs para el Municipio de Gral. Pueyrredon que permitan estimar canastas básicas de alimentos y totales.
  • – Presentación de informes cuantitativos o cualitativos sobre conflictividad.