Modalidad presencial |
---|
¿Qué es la sociología?
La sociología es en plenitud una ciencia, pero sí una ciencia dífícil. Al contrario de las ciencias consideradas puras, ella es por excelencia la ciencia que se sospecha de no serlo. Hay para ello una buena razón: produce miedo. Porque levanta el velo de cosas ocultas, incluso reprimidas.(Entrevista a Pierre BOURDIEU) Leer artículo completo (link externo)
Discurso de Zygmunt Bauman
La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos. El ámbito de la sociología es extremadamente amplio y va desde el análisis de los encuentros efímeros entre individuos en la calle hasta la investigación de los procesos sociales globales. (Anthony GIDDENS)
La imaginación sociológica permite a su poseedor comprender el escenario histórico más amplio en cuanto a su significado para la vida interior y para la trayectoria exterior de diversidad de individuos. La primera tarea política e intelectual -porque aquí coinciden ambas cosas- del científico social consiste hoy en poner en claro los elementos del malestar y la indiferencia contemporáneos. Ésta es la demanda central que le hacen los otros trabajadores de la cultura: los científicos del mundo físico y los artistas, y en general toda la comunidad intelectual. Es a causa de esta tarea y de esas demandas por lo que, creo yo, las ciencias sociales se están convirtiendo en el común denominador de nuestro periodo cultural, y la imaginación sociológica en la cualidad mental más necesaria. (Charles WRIGHT MILLS)
Consejeros Departamentales
Titulares:
- Canestraro, María Laura
- Rodrigo, Cintia
- López, María Dolores
- Chávez Molina, Winston Eduardo
- Molina Derteano, Pablo Federico
- Salvia, Victoria Virginia
Claustro estudiantil
Representación de mayoría a la lista “16 de abril-Construcción y Lucha”
Titulares:- López de Felice, Estefanía
- Brunori, Micaela
- Elías, Alejandro Enzo
- Aquilia, Paloma
- Queirolo, María Selene
- Borthiry, Emmaniel Lautaro
Representación de minoría a la lista “HXEP Socio”
Titulares:- Stroppiana, Tomás
- Trovato Marini, Micaela Adriana
- Weinbaum Valerio, Simón Matías
- Berardi, Melisa
- Ramos Braunstein, Erick Alejandro
- Santos Ibañez, Juliana
Claustro Graduados
Titular:
- Vargas Morán, Claudia Lilian
- Funes, María Eliana
Noticias del Departamento
Noticias de la Facultad



Contenidos
- Modalidad presencial
- Licenciatura en Sociología ¿Qué es la sociología? La sociología es en plenitud una ciencia, pero sí una ciencia dífícil. Al contrario de las ciencias consideradas puras, ella es por excelencia la ciencia que se sospecha de no serlo. Hay para ello una buena razón: produce miedo. Porque levanta el velo de cosas ocultas, incluso reprimidas.(Entrevista a Pierre BOURDIEU) Leer artículo completo (link externo) Discurso de Zygmunt Bauman La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos. El ámbito de la sociología es extremadamente amplio y va desde el análisis de los encuentros efímeros entre individuos en la calle hasta la investigación de los procesos sociales globales. (Anthony GIDDENS) La imaginación sociológica permite a su poseedor comprender el escenario histórico más amplio en cuanto a su significado para la vida interior y para la trayectoria exterior de diversidad de individuos. La primera tarea política e intelectual -porque aquí coinciden ambas cosas- del científico social consiste hoy en poner en claro los elementos del malestar y la indiferencia contemporáneos. Ésta es la demanda central que le hacen los otros trabajadores de la cultura: los científicos del mundo físico y los artistas, y en general toda la comunidad intelectual. Es a causa de esta tarea y de esas demandas por lo que, creo yo, las ciencias sociales se están convirtiendo en el común denominador de nuestro periodo cultural, y la imaginación sociológica en la cualidad mental más necesaria. (Charles WRIGHT MILLS) Consejeros Departamentales Claustro Docente
- Claustro estudiantil
- Claustro Graduados
- Noticias del Departamento
- Noticias de la Facultad